|

El boom de las carreras técnicas en Chile

El boom de las carreras técnicas en Chile

El 42% de los jóvenes que integran la educación superior en Chile está cursando carreras técnicas. Es prácticamente la mitad de la educación terciaria, y sin embargo sólo reciben el 22% del total del presupuesto destinado a educación superior y poco se habla de ellos en la reforma que pretende hacer el país. 

 “Construir una nueva Educación Técnica es una prioridad política y social para un país que quiere avanzar y ser menos desigual. Es necesario que tomemos conciencia de la importancia de este tipo de educación, no basta con que digamos que es importante si no hacemos nada”, declaró Patricio Carrasco, investigador del área de Política Educativa de la Fundación 2020.

Según la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, Chile tiene un déficit de 600 mil técnicos profesionales, por lo que es esencial aumentar la cobertura de la formación técnica, considerando también que la formación técnica permite adquirir conocimientos en forma continua y que muchas instituciones poseen programas que permiten obtener el título de técnico de nivel superior, y luego complementarlo con nuevos estudios para alcanzar el título profesional en la misma área.

¿Por qué son tan demandadas las carreras técnicas en Chile?

Una de las razones que llevan a las personas a decidirse por estudiar una carrera técnica es que tienen una rápida inserción en el mundo laboral y se adquieren rápidamente nuevas competencias para cambiarse a un mejor empleo, o bien, obtener una remuneración mucho más elevada. Además son programas más cortos y baratos.

Si se escoge bien, la inversión en los estudios se recupera en pocos meses, quizás hasta en menos de un año, porque existen opciones de carreras técnicas que aparte de alcanzar alta empleabilidad, logran excelentes ingresos, incluso mejores que algunas universitarias.

Según cifras proporcionadas por el portal de educación del Mineduc, Mifuturo.cl, entre las diez carreras técnicas con más altos ingresos promedio al 4º año de titulación se encuentran: 

  • Técnico en Mantenimiento Industrial, $1.026.411
  • Técnico en Topografía, $901.482
  • Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial, $890.394
  • Técnico en Mecánica Industrial, $836.010
  • Técnico en Prevención de Riesgos, $832.382
  • Técnico en Electrónica y Electrónica Industrial, $822.178
  • Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial, $815.494
  • Técnico en Mecánica Automotriz, $783.435
  • Técnico en Contabilidad Tributaria, $773.280
  • Técnico en Logística, $771.791

Le siguen en el ranking: 

  • Técnico en Telecomunicaciones, $769.769
  • Técnico en Administración Financiera y Finanzas, $768.380 
  • Técnico en Administración de Empresas, $743.627
  • Técnico en Administración de Redes y Soporte, $716.086
  • Técnico en Análisis de Sistemas, $716.047 
  • Técnico en Dibujo Técnico e Industrial, $714.168 
  • Técnico en Química/Análisis e Industrial, $709.721
  • Técnico en Contabilidad General, $685.393
  • Técnico Agente o Visitador Médico, $651.734
  • Técnico en Comercio Exterior, $649.317

Las carreras técnicas de nivel superior se pueden impartir en institutos profesiones y centros de formación técnica, CFT. Para obtener el título de técnico de nivel superior es necesario aprobar un programa de estudios de una duración mínima de 1.600 horas de clases, lo que equivale a 4 semestres. 

Sus opiniones y comentarios en el boom de las carreras en Chile son importantes. Comparten sus impresiones.

Publicaciones Similares