|

Cómo mejorar la tasa de graduación con la ayuda de Big Data

El éxito estudiantil requiere del seguimiento y acompañamiento del estudiante, por eso, es de vital importancia contar con una alerta temprana de los distintos factores que podrían afectar el desarrollo efectivo de su carrera. Las universidades más prestigiosas han dejado de ver los datos como una mera rendición de cuentas y han adoptado el análisis […]

|

u-planner organiza conferencia de innovaciones en Educación Superior junto a INACAP y Laspau

Evento contó con destacada participación de Decano de Física Aplicada en la Universidad de Harvard, Eric Mazur. u-planner explicó la exitosa experiencia que tuvo la Pontificia Universidad Católica de Chile con la herramienta u-omprove. (Santiago, Febrero 2018) Las últimas innovaciones en métodos de enseñanza y aprendizaje fueron las protagonista de la conferencia “High Performance in […]

|

Infografía: ¿Qué es el aula invertida?

Un nuevo método de enseñanza está cambiando la fibra misma de la educación tradicional: la clase invertida. Imagina estudiantes asistiendo a clases online y aprendiendo a su propio ritmo, en un ambiente totalmente libre de tareas para la casa, mientras los profesores se apoyan en tecnología educacional para potenciar el proceso de aprendizaje. ¿Suena divertido? […]

|

La experiencia del aprendizaje con la Realidad Virtual y Aumentada

La realidad virtual existe desde los años ochenta como una tecnología que se ha mantenido en constante evolución, y aunque siempre se le han dado atributos relacionados al mundo de los videojuegos y del entretenimiento, el renacimiento de estos gadgets ha migrado a otras aplicaciones como la educación, permitiendo integrar la tecnología en sala de […]

|

Las claves del big data del sistema de selección a las universidades

Las  instituciones de la educación superior invierten considerables sumas de dinero en sus procesos de reclutamiento y admisión, tanto para llegar a potenciales estudiantes, como para el sistema de selección a los candidatos más adecuados para sus programas de estudios. Esto requiere no solo de buenas estrategias de marketing y admisiones, sino de una importante […]