5 factores para una exitosa planificación estratégica en universidades

¿Cuántos planes y procesos tiene su universidad? ¿Cuántos de ellos realmente contribuyen a cumplir con las metas institucionales y estratégicas? ¿Cuánto gasta en estos planes y cuál es el verdadero retorno (ROI) que se obtiene?
Educación Superior usa marketing para mejorar la retención estudiantil

Tiene estudios superiores, pero no un título («Some college, no degree») – así es como los investigadores llaman a aquellos que han entrado a la educación superior y, por un sinfín de razones, no son capaces de completar los programas académicos, pasan un par de años en la universidad y luego se retiran.
Factores que afectan la retención de estudiantes en Educación Superior

Así como las universidades han desarrollado estrategias para mejorar la retención de estudiantes, investigaciones y estudios acerca de este esencial tema – dirigidos por consultores externos y las propias facultades – han demostrado que son múltiples los factores que explican este fenómeno, desde económicos hasta problemas psicológicos.
Estrategias para mejorar la retención de estudiantes en universidades

La fuga de estudiantes en la educación superior se ha convertido en un asunto de mucho interés e importancia para las universidades y facultades alrededor del mundo. En un blog anterior explicamos que este fenómeno “implica grandes pérdidas de inversión realizadas precisamente para el desarrollo de los alumnos, y limita además las posibilidades de tener […]
Claves para motivar a los estudiantes

Muchos factores afectan a la motivación de un estudiante, como el interés en la materia, la percepción de su utilidad, la paciencia del alumno, entre otros. Es muy importante lograr que los estudiantes se motiven, porque está claro que alumnos motivados son más receptivos y aprenden más y que la motivación tiene una influencia importantísima […]
Beneficios de la tecnología en la educación superior

Hoy el Big Data y la Inteligencia Artificial son temas que no dejan de sorprendernos con su alcance en nuestra vida cotidiana, básicamente todo lo que nos rodea es susceptible al estudio de estas áreas.
La deserción en la Educación Superior y los beneficios de continuar

Que un número significativo de alumnos abandone sus estudios, significa una pérdida importante de la inversión que se ha hecho en su formación y limita las posibilidades de tener mejores oportunidades laborales. En Chile, la cobertura de la Educación Superior ha crecido de manera importante. En el año 2006, según cifras del Ministerio de Educación, […]